Entradas de] arvensisagro

¿Qué ha pasado con los abonos europeos (CE)? Desafíos y preocupaciones. Parte 3/3

El Reglamento 2019/1009 presenta importantes mejoras pero todavía hay algunas partes que no están del todo claras. Por ejemplo, aunque este reglamento permite la inclusión de microorganismos en los fertilizantes, la lista de microorganismos permitidos es demasiado breve. Sería deseable que se amplíe la lista en el futuro para fomentar la biofertilización. Otra cuestión para […]

¿Qué ha pasado con los abonos europeos (CE)? Novedades en etiquetado. Parte 2/3

A continuación os ampliamos información sobre las consecuencias derivadas del Reglamento europeo 2019/1009 de productos fertilizantes. En concreto trataremos de resolver las novedades que influyen sobre el etiquetado. ¿Cómo han quedado las etiquetas? Lo mejor para explicarlo es con un ejemplo. Aquí mostramos cómo se vería la etiqueta de FERTIMIX ZnMn si se vendiera en […]

¿Qué ha pasado con los abonos europeos (CE)? Parte 1/3

Revisión del Reglamento europeo 2019/1009 de Productos Fertilizantes  Este 16 de julio se cumple un año desde que entró en vigor la nueva regulación europea 2019/1009 para fertilizantes, la cual derogó el Reglamento (CE) n.º 2003/2003 que regía la venta de fertilizantes en Europa. Con esta nueva regulación se espera aumentar la transparencia y la […]

COADJUVANTES PARA MEJORAR LA EFICACIA DE LOS PLAGICIDAS

Los coadyuvantes son las formulaciones más utilizadas en mezcla con plaguicidas para mejorar la eficacia estos, ayudando a mejorar el mojado dando así una mejor cobertura, también en la disposición de las gotas, además de incrementar la persistencia del ingrediente activo del plaguicida sobre la superficie de las hojas de las plantas, esto se traduce […]

¿En qué piensan las plantas?

¿las plantas piensan? Para pensar es necesario un cerebro y las plantas no tienen… ¿o sí? Esta y otras interesantes preguntas son las que intenta responder la neurobiología vegetal, una disciplina apasionante y poco conocida.