Actualidad del mundo de la agricultura y la nutrición vegetal
ARVENSIS AGRO S.A.
Carretera Castellón Km 226,9 Polígono Prydes
50720 La Cartuja · Zaragoza · SPAIN
Aviso Legal | Protección de datos | Uso de Cookies
BIOESTIMULANTES
Sugar Transfer
/en Bioestimulantes, Floración, Cuajado y Desarrollo del Fruto, Productos/por arvensisagroFerttybyo
/en Bioestimulantes, Ecológicos, Especialidades, Microorganismos, Productos/por arvensisagroTriamin Radicular
/en Aminoácidos y Productos Antiestrés, Bioestimulantes, Productos/por arvensisagroCORRECTORES CARENCIAS
Potomak
/en Fertilizantes Foliares y Nutrición Especializada, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroMaddurador
/en Nutrición y correctores carencias, Productos, Sólidos de última generación/por arvensisagroFloraddor
/en Nutrición y correctores carencias, Productos, Sólidos de última generación/por arvensisagroBrottador
/en Nutrición y correctores carencias, Productos, Sólidos de última generación/por arvensisagroGelyflow-Mn
/en Línea suspensiones concentradas, Micronutrientes y Correctores de Carencias, Productos/por arvensisagroGeyflow CuMnZn
/en Línea suspensiones concentradas, Micronutrientes y Correctores de Carencias, Productos/por arvensisagroGeyflow Zn
/en Línea suspensiones concentradas, Micronutrientes y Correctores de Carencias, Productos/por arvensisagroGelyFlow CaB
/en Línea suspensiones concentradas, Micronutrientes y Correctores de Carencias, Productos/por arvensisagroGelyFlow Mg
/en Línea suspensiones concentradas, Micronutrientes y Correctores de Carencias, Productos/por arvensisagroGelyFlow Ca
/en Línea suspensiones concentradas, Micronutrientes y Correctores de Carencias, Productos/por arvensisagroGuanofol 0-20-27
/en Fertilizantes Foliares y Nutrición Especializada, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroGuanofol-11-9-8
/en Fertilizantes Foliares y Nutrición Especializada, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroGuanofol 22-0-0
/en Fertilizantes Foliares y Nutrición Especializada, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroGuanofol 0-30-5
/en Fertilizantes Foliares y Nutrición Especializada, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroSprinter K
/en Fertilizantes Foliares y Nutrición Especializada, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroFortik 40
/en Fertilizantes Foliares y Nutrición Especializada, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroFertimix ZnMn
/en Micronutrientes y Correctores de Carencias, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroFertimix Zn 10%
/en Micronutrientes y Correctores de Carencias, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroFertimix Zn
/en Micronutrientes y Correctores de Carencias, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroFertimix Mo+
/en Micronutrientes y Correctores de Carencias, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroFertimix Mo
/en Micronutrientes y Correctores de Carencias, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroFertimix Mn 10%
/en Micronutrientes y Correctores de Carencias, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroFertimix Mn
/en Micronutrientes y Correctores de Carencias, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroFertimix Mg
/en Micronutrientes y Correctores de Carencias, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroFertimix Fe
/en Micronutrientes y Correctores de Carencias, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroFertimix Citrus
/en Micronutrientes y Correctores de Carencias, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroFertimix Cab
/en Micronutrientes y Correctores de Carencias, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroFertimix Ca
/en Micronutrientes y Correctores de Carencias, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroFertimix B
/en Micronutrientes y Correctores de Carencias, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroFertimicro Mg
/en Micronutrientes y Correctores de Carencias, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroFertimicro
/en Micronutrientes y Correctores de Carencias, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroCalpower
/en Micronutrientes y Correctores de Carencias, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroGelyflow MgMnZn
/en Línea suspensiones concentradas, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroFortik Solid
/en Nutrición y correctores carencias, Productos, Sólidos de última generación/por arvensisagroNipofos 20-5-5
/en Abonos Solubles: NPKs, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroNipofos 19-19-19
/en Abonos Solubles: NPKs, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroNipofos 15-5-30
/en Abonos Solubles: NPKs, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroNipofos 15-35-15
/en Abonos Solubles: NPKs, Nutrición y correctores carencias, Productos/por arvensisagroPOTENCIADORES
Saponit
/en Mejoradores de aplicación foliar, Mejoradores de Tratamientos, Productos/por arvensisagroPROMOTORES DE DEFENSAS
ECOLÓGICOS
Ferttybyo
/en Bioestimulantes, Ecológicos, Especialidades, Microorganismos, Productos/por arvensisagroMEJORADORES DE SUELO
Arvensis en Fruit Attraction Madrid 2023: Innovación en Agricultura Sostenible
/en Sin categorizar/por arvensisagroPulvinaria en cítricos
/en Académico/por arvensisagroAsia Fruit Logistica
/en Sin categorizar/por arvensisagro¿Cómo prevenir el rajado del tomate?
/en Académico, Arvensis Agro noticias, Productos/por arvensisagroPrevención del Rajado o Cracking
del Tomate
Como comentamos en el anterior BLOG la principal causa del CRACKING es un desequilibrio en el ritmo de crecimiento del fruto durante la fase de engorde y maduración.
Cualquier ralentización en el crecimiento del fruto provocará un endurecimiento de sus tejidos y pérdida de su elasticidad, cuando se recupera el ritmo normal de crecimiento el tejido no puede absorber la expansión del fruto y se produce el rajado.
A continuación, os describimos algunas prácticas que nos permiten minimizar el riesgo de rajado:
Medidas para prevenir el rajado de frutos
Desequilibrios Hídricos:
-Manejo del riego : debe adecuarse en función de las condiciones ambientales (Temperatura y humedad relativa).
El aporte hídrico debe realizarse de forma uniforme evitando periodos de escasez o exceso de humedad.
Un error muy común a evitar consiste en intentar compensar un periodo de falta de agua con un aporte excesivo lo que agrava el riesgo de rajado.
-Tipo de riego: El riego por goteo permite un mayor control sobre el aporte de agua, facilita evitar aportes en exceso que pueden producirse con mayor facilidad con el riego a manta, así mismo el acolchado o mulching reduce las pérdidas por evaporación y ayuda a mantener la humedad en el suelo, reduciendo el riesgo de periodos de carencia de agua.
Desequilibrios Térmicos:
-Adecuar el manejo a las condiciones ambientales:
En invernadero, intentar atenuar las diferencias de temperaturas entre el día y la noche, (ventilación y apertura de ventanas en horas de más calor y uso de mallas de sombreo).
En pleno campo cuando sea posible el uso de mallas de sombreo ayuda a amortiguar los cambios bruscos de humedad y temperatura.
En caso de previsión de lluvias intensas seguidas de altas temperaturas adelantar la recolección a la fase de cambio de color (inicio de maduración del fruto).
-Desequilibrios Nutricionales: Evitar aportes excesivos de Nitrógeno durante la fase productiva, especialmente en forma amoniacal ya que la planta lo tomará en detrimento de otros nutrientes como el potasio, calcio y magnesio.
Mantener unos adecuados niveles de calcio en la planta para favorecer la integridad de la pared celular y evitar riesgo de rajado y bitterpit.
Uso de bioestimulantes con efecto osmoregulador y antiestrés ya que facilitan una mejor regulación de la presión celular y mejoran la elasticidad de las membranas celulares.
Esperamos que estos consejos os resulten de utilidad, si queréis completar información
podéis seguir los siguientes links:
Sugerencia Links:
Estrés Hídrico y Osmorregulación: GLIBETINA
Aporte de Calcio: GELYFLOW Ca
ENGORDE DE CÍTRICOS EN CONDICIONES EXTREMAS
/en Académico, Productos/por arvensisagroCONSEGUIR EL ENGORDE MÁXIMO DE CÍTRICOS EN CONDICIONES EXTREMAS
La producción citrícola de España se ha caracterizado por los altos estándares de calidad que son cada vez más exigentes para la madurez, el gusto, el aroma, y la apariencia externa, seguidos posteriormente por el valor nutritivo, el precio, y la ausencia de residuos entre otros que suelen incidir en la decisión de compra.
A temperaturas de verano superiores a 30º C durante varios días, las plantas cierran los estomas para evitar la deshidratación porque pierden agua a un ritmo más rápido de lo que absorben del suelo, Lo que afecta la actividad fotosintética por alteración de los sistemas enzimáticos del vegetal y el engorde de la fruta e impide que la producción alcanzara un calibre satisfactorio.
Las altas temperaturas pueden provocar también quemaduras en la superficie del fruto. Esto ocurre cuando la radiación solar es muy intensa, causando daños en la cáscara del fruto, dando lugar a manchas oscuras y descoloridas en la superficie, afectando su calidad y comercialización.
Las soluciones Arvensis para los cultivos de Cítricos abordan con eficacia los desafíos actuales de los productores durante la temporada y proporcionan beneficios adicionales para la producción de cítricos de una forma rentable.
Para ayudar con el engorde de los cítricos en condiciones extremas desde Arvensis recomendamos aplicar los siguientes productos: