Listado de la etiqueta: Ferttybyo

Marca la diferencia con biofertilización, una forma segura y sostenible para tus cultivos
0 Comentarios
/
La biofertilización es una práctica cada vez más utilizada en la agricultura moderna.
Esta práctica se basa en el uso de microorganismos beneficiosos, tales como bacterias y hongos, para mejorar la disponibilidad de nutrientes para las plantas.

ARVENSIS AGRO, MICROBIOLOGÍA EN FRUIT ATTRACTION
Todo el equipo de Arvensis Agro volvemos a estar presentes en la feria Fruit Attraction de Madrid que se celebrará entre los próximos días 4 y 6 de octubre para mostrar a los asistentes los innovadores avances en nuestros productos microbiológicos.

De la Fertilización Mineral a la Biofertilización (II)
Como explicamos en el anterior Post, desde mediados del s.XIX la síntesis química de fertilizantes abrió la puerta a una nueva agricultura química, este modelo se vio favorecido por el desarrollo explosivo de la industria química.
Se buscaba acabar con la dependencia de la agricultura respecto a la ganadería (aporte de fertilizantes de origen animal) ya que estos eran limitados y el crecimiento de la población mundial exigía mayores producciones y mayores aportes.
Hoy en día sabemos que la Fertilidad del suelo se basa en el equilibrio entre su parte orgánica y su parte mineral.
Los microorganismos presentes en el suelo los encargados del mantenimiento de este equilibrio, en pocas palabras la Vida del Suelo es la Clave de su Fertilidad.

BIOFERTILIZACIÓN: APORTE DE NUTRIENTES
A lo largo de todo el mundo, los fertilizantes químicos (que…

LAS MICORRIZAS Y SU RELACION CON LAS PLANTAS Y BACTERIAS
Hace mas de 450 millones de años las plantas se asociaron a los hongos filamentosos y esta relación se ha mantenido hasta nuestros días. Las micorrizas se definen como la interacción entre un hongo y una planta en la que ambos organismos se ven beneficiados: el hongo incrementa la toma de nutrientes mientras que la planta cede los carbohidratos necesarios para el ciclo vital del hongo.